13 de junio, 2020 |
Comunicación social |
Academia de Líderes Católicos, Diplomado de Doctrina Social de la Iglesia.
VI DIPLOMADO INTERNACIONAL DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA BAJO EL TÍTULO: “MUJER EN LA VIDA PÚBLICA: FEMINISMOS E IDENTIDAD CATÓLICA EN EL SIGLO XXI”.
El próximo 11 de julio dará inicio el VI Diplomado Internacional de Doctrina Social de la Iglesia bajo el título: “Mujer en la Vida Pública: Feminismos e identidad católica en el siglo XXI”. Se trata de un diplomado organizado por la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos y motivado por la invitación del Papa Francisco a buscar un auténtico feminismo que promueva la participación de la mujer en la vida pública. Se realizará de manera online y las inscripciones deberán realizarse antes del 29 de junio.
La Dióceis de Chiquinquirá en estado de formación permanente anima a los líderes parroquiales y comunidades religiosas a participar en el Diplomado, por esta razón durante esta semana se realizara la pre incripción al numero celular 310 803 4949 y como grupo diocesano participaremos en esta importante iniciativa.
Este diplomado tiene como objetivo analilizar a partir de una antropología filosófica de la mujer y desde las raíces filosóficas del género e históricas del feminismo desde la mirada del pensamiento social de la Iglesia.
Tras finalizar el curso, los participantes contarán con una certificación internacional que les otorgará la Academia Latinoamericana de Líderes Católicas y 4 universidades católicas latinoamericanas: la Universidad Pontificia de México, la Universidad Católica de Costa Rica, la Universidad Católica del Táchira en Venezuela y la Universidad Finis Terrae de Chile. Además, el equipo académico de este programa esta conformado por las académicas de Brasil Cristiane Kaitel doctora en Derecho por la Universidad Federal de Minas Gerais; de Argentina, Adriana Sirito, coordinadora de posgrados de educación de la UCA; y por la historiadora mexicana María Luisa Aspe Armella, una de las referentes de liderazgo femenino en América Latina. Todas ellas señalan que “el tema de un nuevo feminismo, cobra especial relevancia en el contexto actual en donde han irrumpido en la vida pública movimientos feministas, así como la demanda legítima de mayores espacios de liderazgo para la mujer y la denuncia de graves situaciones de desigualdad y de abuso al interior de la sociedad”. Además, aseguran que se aproximarán a estos temas “desde una mirada evangélica” y llevarán a cabo un discernimiento sobre los aspectos tanto positivos como negativos de los distintos feminismos. Para ello - concluyen – “hemos convocado a varios de los máximos referentes católicos a nivel mundial para desarrollar la propuesta de un nuevo feminismo en este cambio de época y en tiempos de crisis"
Teniendo como programa a desarrollar:
A. NATURALEZA, PRINCIPIOS Y METODO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA.
B. PERSONA, SEXO Y GÉNERO DESDE UNA ANTROPOLOGÍA CRISTIANA
C. LOS FEMINISMOS EN LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA.
D. MUJER E IGLESIA: PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA SOBRE LA MUJER Y EL FEMINISMO.
E. ¿FEMINISMO CRISTIANO? NOTAS PARA UNA PROPUESTA CRISTIANA ACERCA DEL FEMINISMO.
F. PROTAGONISMO DE LA MUJER EN LA IGLESIA Y EN LA VIDA PÚBLICA.
G. PANDEMIA: DISCERNIMIENTO CRISTIANO EN TIEMPOS DE CRISIS Y CAMBIO DE ÉPOCA.
H. LUGARES DE ENCUENTRO
La aproximación del tema se hace desde una mirada evangélica que discierne aspectos positivos y negativos de los distintos feminismos; el reconocimiento de denuncias legítimas de situaciones injustas que violentan la dignidad del ser humano, así como también el peligro de la instrumentalización ideológica que se ha incurrido en ocasiones. Adicionalmente, en el contexto mundial de la pandemia, el diplomado ofrecerá un taller de discernimiento de la realidad. En esta ocasión, debido a la actual crisis sanitaria mundial, el Diplomado se dictará de forma on line a través de la aplicación zoom
Fuente: Academia de Líderes Católicos.