Pasar al contenido principal
Correo institucional
Contáctenos

FacebookTwitterYouTube

Diócesis de Chiquinquirá Diócesis de Chiquinquirá Diócesis de Chiquinquirá

Formulario de búsqueda

×
  • Inicio
  • Nuestra Identidad
      • MONSEÑOR LUIS FELIPE SÁNCHEZ APONTE
      • QUIENES SOMOS
          • Historia
              • HOJAS DE VIDA OBISPOS
      • Nuestros símbolos
      • Estructura Diocesana
      • DOCUMENTOS INSTITUCIONALES
  • Curia
      • Quienes somos (Curia)
      • Tribunal Eclesiastico
  • Pastoral
      • Pastorales Diocesanas
      • Grupos y movimientos apostólicos
      • PERIODICO DIOCESANO
  • Directorio
      • SACERDOTES
      • COMUNIDADES RELIGIOSAS
      • Parroquias
          • Parroquias - Vicarias
      • DIÁCONOS
      • SEMINARISTAS
      • BASÍLICA DE CHIQUINQUIRÁ
      • ENLACES RECOMENDADOS
      • CALENDARIO
  • Instituciones y Organismos Diocesanos
      • FUNDACIÓN JUAN MARÍA VIANNEY
      • CORPORACIÓN BOYAPAZ
      • INSTITUTO TEOLÓGICO PASTORAL BENEDICTO XV
      • CENTRO DE NUEVA EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS
      • COLEGIO SEMINARIO
  • Obras Diocesanas
      • RESTAURANTE COMUNITARIO
      • PARROQUIA EL SEÑOR DE LOS MILAGROS
      • FUNDACION JUAN MARIA VIANNEY
      • CENTRO DE ESCUCHA FAMILIAR
      • CENTRO COMERCIAL SANTA MARÍA
      • BANCO DE ALIMENTOS
      • TALITA KUM
      • FUNERARIA SANTA ISABEL
      • CEMENTERIO DEL NORTE (CHIQUINQUIRÁ)
      • BELCHITE

PARROQUIA SANTO ECCE HOMO (COPER - BOYACÁ)

  • Inicio
  • /
  • PARROQUIA SANTO ECCE HOMO (COPER - BOYACÁ)
  • Generalidades
  • Ubicación
  • Contáctenos
  • Horario de Atención
  • Celebraciones Litúrgicas
  • Sistema de nueva evangelización

Parroco

Alt

Segundo Hernando Cortés Gordillo, Pbro.

Patrono

Santo Ecce-homo

Titular

Santo Ecce-homo

Historia

HISTORIA

Fecha de fundación: 23 de noviembre de 1776

Nombre del/los fundadores (es): Luis Lancheros y Juan Penagos

Reseña histórica:

Coper es un pueblo de origen indígena. Existe desde antes de la conquista. La tribu que habitaba este caserío estaba gobernada por un cacique, jefe tributario del poderoso señor los muzos. El conquistador capitán Luis Lancheros libró en 1540 una batalla con los indios muzos, batalla que se verificó cerca al rio villamizar. Lancheros derrotó a los indios con ayuda de los perros que trajeron a los españoles a estas altiplanicies. El historiador colonial presbítero doctor Basilio Vicente de Oviedo escribió en 1763 un libro titulado " cualidades y riquezas del nuevo reino de granada".

El doctor Oviedo dice "copere - el curato del pueblo de copere, con su razonable iglesia con algún ornamento, esta hacia el este de muzo. Tendrá 30 indios y 150 blancos. Es tierra templada. Produce algodón los demás frutos que se ha dicho. Rentara este curato 600 pesos y lo colocamos en cuarto orden de nuestra escala. Creo que su temperamento es benigno y su administración algo trabajosa porque la tierra es trabajosa y de lodazales".

El arzobispo de Santa fe doctor don Agustín de Alvarado y Castillo dictó un decreto en 1776 sobre nuevas parroquias " en donde quiera que no las pidan los feligreses". Los habitantes de copere solicitaron que el caserío fuera elevado a la categoría de parroquia. Primitivamente este pueblo se llamaba con el nombre de Copere, después se le quito la "e" final y quedo Coper.

Sectores y Centros de Culto

SECTORES Y CENTRO DE CULTO

Los Centros de Culto son: En el Templo Parroquial, la vereda de Turtur en la Capilla, Vereda Santa Rosa en la Capilla, en la vereda de Cucunuba en la Capilla, en la vereda de Pedro Gómez en la Capilla, Vereda de Cantino en la Capilla, Vereda Ricaurte en la Capilla, Vereda Guayabal en la escuela, En el sector cascada en la escuela, sector las Iglesias en la Capilla.

PASTORAL EDUCATIVA

Colegio Juana Caporal en el centro de Coper, Colegio San Miguel Vereda de Turtur, Colegio Santa Rosa Vereda Santa Rosa, Escuela Juana Caporal en el centro de Coper, Escuela Sarbapaja vereda Resguardo, Escuela Patio Bonito vereda Resguardo, Escuela de Cantino Vereda Cantino, Escuela San Rafael Vereda Cantino, escuela las Iglesias Vereda Cantino, Escuela la Cascada Vereda Turtur, escuela San Antonio Vereda Cantino, Escuela San Miguel Vereda Turtur, Escuela san Ignacio vereda Turtur, Escuela Santa Rosa Vereda Santa Rosa, Escuela de Palenque Vereda Santa Rosa, Escuela de Cucunuba Vereda Cucunuba, Escuela de Guayabal Vereda de Guayabal, Escuela de Pedro Gómez Vereda Pedro Gómez, Escuela Carboneras vereda de Cucunuba, Escuela de Ricaurte Vereda Ricaurte, Escuela de Limonal Vereda Ricaurte, Escuela de Guasimal Vereda Guasimal, Escuela de Cantino Sector Bajo.

GRUPOS Y MOVIMIENTOS APOSTOLICOS

Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús, Adoradores del Santísimo, Catequistas, Monaguillos.

Otro

Día Patronal en honor a Sato Ecce-Homo 15 De Mayo

Alt

Utilice la opción Ampliar Mapa para ver mejor la imagen

DIRECCIÓN: Carrera 3 N° 4-07, Coper, Boyacá, Colombia

CELULAR: (311) 871 - 3181

EMAIL:  segundoher10@hotmail.com

 

 

 

HORARIO DEL DESPACHO PARROQUIAL:

Martes a Sábado: 9:00 a.m.- 12:00 m

Domingos y Festivos: 9:00 a.m.- 12:00 m

Día de Descanso: Lunes

1. SAGRADA EUCARISTÍA DIARIA: 5:00 p.m.

2. SAGRADA EUCARISTÍA FINES DE SEMANA:

Sábados: 5:00 p.m.

Domingos: 5:00 a.m. y 10:00 a.m.

3. BAUTISMOS: Los Domingos que sea necesario

4. RECONCILIACIÓN: Media Hora antes de cada Eucaristía

5. PRIMERAS COMUNIONES: 8 de diciembre.

6. VISITA A LOS ENFERMOS: Primer Viernes de cada mes

7. ADORACIÓN EUCARÍSTICA: Primr Jueves de Cada Mes 5:00 p.m.

8. MATRIMONIOS Y CONFIRMACIONES: Por favor, comunicarse con el Despacho Parroquial.

1. CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL

2. CONSEJO ECONÓMICO

​3. ESCUELA FUNDAMENTAL BÁSICA DE LA FE: Sábados 9:00 a.m.

Alt


Calle 16 No. 10-50
Chiquinquirá, Boyacá; Colombia
Tel.  (098) 726 2017 
Cel.  320 8485179 
obispo@diocesisdechiquinquira.org 
curia@diocesisdechiquinquira.org

Tweets by diocesismariana

2016 © JANGO All Rights Reserved.


© Diocesis de Chiquinquira, All Rights Reserved 
Powered by